BizBarcelona 2022

Barcelona, 10 de noviembre del 2022. Más de 300 persones emprendedoras y empresarias han asistido, este miércoles y jueves, a las actividades que el Centro de Reempresa de Cataluña ha organizado BizBarcelona, el salón de referencia del mundo del emprendimiento y la empresa.

Reempresa ha organizado cuatro conferencias para acercar la transmisión empresarial en el mundo emprendedor, un teambuilding y los conocidos «Elevator Pitch» y «Espacio de Matchings» que pretenden poner en contacto a personas reemprenedoras que quieren comprar un negocio en funcionamiento con personas cedentes que quieren vender su negocio porque este tenga un relevo.

Por Laura Sallent, directora del Centro de Reempresa de Cataluña, «participar en este acontecimiento es una gran oportunidad para continuar dando a conocera Reempresa y todos sus programas». Sallent ha querido destacar la importancia de dar un espacio en este salón «a la transmisión empresarial y en otros programas como HelpEmpresa o Recreixement».

Reempresa ha organizado una conferencia sobre los 7 obstáculos a evitar en la compra de una empresa en que ha explicado cómo afrontar las barreras más comunes que te puedes encontrar en la hora de comprar una empresa. En el ámbito financiero, ha organizado una conferencia sobre como valorar y financiar la compra de una empresa para poner en valor y dar respuesta a las siguientes cuestiones: ¿De qué depende el valor de una empresa? ¿Y el precio? ¿Cómo se puede financiar la compra de una empresa que ya está en funcionamiento? ¿Qué opciones nos ofrece el mercado actualmente?

También ha presentado una conferencia sobre resiliencia empresarial en tiempo de cambios a cargo de Laura Sallent, directora del Centro de Reempresa de Cataluña y HelpEmpresa. La directora del programa ha hablado sobre la preparación de los negocios para que sean más fuertes y resilientes ante los cambios y las crisis, y sobre las herramientas que hay a su disposición para poder hacer una fotografía real de la misma empresa.

Por otro lado, Reempresa ha organizado un workshop sobre el Modelo de Negocio del programa de Recreixement, en el que ha propuesto una metodología que ayudará a desplegar el potencial de las empresas.

Más de 3.700 empresas salvaguardadas desde el 2011

Reempresa ha llegado al salónBizBarcelona habiendo evitado el cierre de más de 3.700 negocios catalanes desde el 2011. Estos casos de éxito han generado una inversión inducida de más de 178M de euros y han permitido salvaguardar más de 10.500 puestos de trabajo en Cataluña.

Actualmente Reempresa cuenta con el apoyo del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, de la Diputación de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona, de Barcelona Activa, entre otras muchas entidades e instituciones.

Como novedad, Reempresa presentó el «Elevator Pitch» de empresas a la venta, un espacio innovador pensado porque empresarios que quieren vender su empresa puedan darla a conocer en poco más de tres minutos a posibles emprendedores que se puedan plantear reemprenderla.

Los más de 350 emprendedores y empresarios que participaron en las conferencias y actividades de Reempresaen el BizBarcelona pudieron aprender las principales técnicas de valoración de empresas, de crecimiento o las alternativas de financiación, y también las ventajas de reemprender en vez de crear una empresa desde cero y las principales diferencias entre negociar y regatear en la hora de comprar o vender un negocio en funcionamiento. En todas las conferencias de Reempresa participaron testimoniales del servicio, que pudieron acercar a los cedentes y reemprendedores su experiencia con el servicio.

Por Albert Colomer, director del Centro de Reempresa de Cataluña, «el BizBarcelona es el mejor espacio para que un cedente y un reemprencedor puedan conocer» y quiso destacar que «Reempresa ha ofrecido, durante los dos días del salón, herramientas para que estos cedentes y reemprendedores puedan vender o comprar una empresa con el máximo de seguridad y confianza».

Reempresa también aprovechó su participación en el BizBarcelona para presentar un estudio sobre las empresas que se han vendido a través del servicio. Según este estudio, la supervivencia de las reempresas cedidas es de un 87%. Además, el estudio destaca que un 76% de las empresas que se han vendido a través de Reempresa crecen en cuanto a su facturación después de ser reempresas. Del estudio también se desprende que un 31% de las reempresas aumentan el número de trabajadores después de ser cedidas.